Canción actual

Título

Artista


De la freidora al tanque de biodiésel: McDonald’s y una receta (real) para un futuro sustentable

En el Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s del mundo, da un paso al frente y muestra cómo convertir residuos en oportunidades. ¿Aceite usado? Lo transforman en biodiésel. ¿Uniformes viejos? Se vuelven merchandising sustentable. ¿Plásticos de un solo uso? Desaparecen del menú. Así, la empresa refuerza su compromiso con la economía circular en serio.

 

Lo que antes era basura, hoy es energía

Más de 200 toneladas de aceite vegetal usado fueron recolectadas en sus locales de Argentina y convertidas en biodiésel. Esto no solo evita que ese residuo termine contaminando el agua, sino que lo convierte en energía renovable. El secreto: logística inversa + alianzas estratégicas. Y sí, funciona.

Menos plásticos, más soluciones reales

En 2017, Arcos Dorados inició un proceso de transformación que incluyó la eliminación de sorbetes y tapas plásticas en sus salones, el rediseño de envases y la búsqueda de materiales sustentables. Hoy, más del 90% del packaging que usan en sus locales es de origen renovable, reciclado o compostable. Esta reducción en plásticos de un solo uso no solo mejora su huella ambiental, sino que responde a una demanda creciente de los consumidores por opciones más responsables.

Compost, huerta y educación ambiental

La sostenibilidad también puede cultivarse. En abril de este año, la compañía inauguró una huerta urbana en su local de Olivos, Buenos Aires. Allí, los residuos orgánicos del local se transforman en compost, que luego se utiliza para alimentar una huerta de hortalizas. El espacio está pensado como una experiencia educativa: escuelas, ONGs y vecinos pueden conocer el proceso completo de la economía circular, desde la separación de residuos hasta la producción de alimentos.

Reciclar también es transformar historias

Con la campaña #YoEra, Arcos Dorados da una nueva vida a materiales en desuso como banners, uniformes y cartelería. En colaboración con la Fundación Gestionar Esperanzas y ConCienSus, estos elementos se transforman en productos de merchandising sustentable. Además de reducir residuos, esta acción fortalece el consumo responsable y apoya emprendimientos de triple impacto, conectando a clientes, colaboradores y comunidades desde un enfoque más humano y sostenible.

En Arcos Dorados, reciclar no es una acción aislada: es una nueva forma de operar y de pensar el negocio.
Y eso también es parte de la receta para un futuro mejor.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *