Canción actual

Título

Artista


“Emilia, lo que no se ve”: el corazón detrás de la estrella pop

Una guerrera en escena: la historia real de Emilia Mernes.

 

Emilia Mernes

Emilia Mernes sin filtro: música, dolor y resiliencia.

 

Un viaje íntimo desde sus primeros pasos en la música hasta los desafíos familiares que marcaron su camino.

Con solo 28 años, Emilia Mernes se convirtió en una figura icónica del pop latino, pero su éxito no llegó sin sacrificios. La nueva serie documental “Emilia, lo que no se ve”, producida por DirecTV y DGO, revela el lado más vulnerable de la artista entrerriana: su lucha personal, la enfermedad de su padre, y la presión que sintió al convertirse en un fenómeno de masas.

El primer episodio, titulado El deseo, nos lleva desde su cumpleaños de 15 hasta los intensos “camps” creativos en los que nació su segundo álbum MP3. Emilia confiesa que al principio estaba perdida y sentía una presión constante por superar expectativas. “No sabía lo que quería decir en ese disco”, relata, mostrando una faceta honesta y humana detrás de los hits.

Pero lo más impactante llega cuando cuenta que mientras su padre enfrentaba un diagnóstico de tumor, ella debía seguir trabajando para costear su tratamiento. “Tenía que trabajar para salvar su vida, básicamente”, dice entre lágrimas. Este conflicto entre lo personal y lo profesional le exigió una fortaleza que pocos imaginaban cuando la veían brillar en el escenario del Movistar Arena.

Emilia Mernes

¡Ya salió “Emilia, lo que no se ve”!

Con capítulos cortos pero cargados de emoción, el documental es un testimonio de resiliencia, arte y amor familiar.

¿Qué parte de su historia te inspiró más para seguir tus propios sueños?

Déjanos tus comentarios.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *